miércoles, 26 de junio de 2013

PEDROUZO-SANTIAGO DE COMPOSTELA (2)

El final del camino...

Todo lo que empieza acaba y esta experiencia también ha llegado a su fin. Comenzamos el camino con ilusión y energía, aunque pronto descubrimos que no sería fácil cumplir nuestro objetivo de llegar a Santiago, pues nos separaba una centena de kilómetros, que costaba recorrer. Sin emabargo, todos, los que tenían dolor en las piernas, ampollas en los pies, los que tenían los gemelos cargados... llegaron a su destino.

Esperamos que hayais disfrutado esta experiencia; a nosotros, los profes, nos ha encantado compartirla con vosotros. Un placer, peregrinos... "Sois unos jefes..."


PEDROUZO-SANTIAGO DE COMPOSTELA (1)

Clausuramos el blog...





Buenas tardes a todos:

En primer lugar, disculpad la tardanza en publicar los comentarios y fotografías de la última etapa de nuestro Camino: Pedrouzo-Santiago de Compostela. Quizá la imágen que encabeza la entrada pueda daros una idea de cómo vivimos la última jornada de Camino. Fue un día completo, ya que no paramos ni un minuto. Comenzamos la marcha con mucha impaciencia y subestimamos el tramo, que creíamos leve. Terminamos por darnos cuenta de que debíamos aplacar nuestras ganas de llegar a nuestro destino y asumir que aún nos quedaba un largo camino por delante. Pero poco a poco el gran momento llegó; a medida que nos aproximábamos a la ciudad de Santiago crecían nuestras ganas de llegar a la plaza del Obradoiro, contemplar la catedral y abrazar al apóstol. Cuando llegábamos, aligeramos el paso y entramos cogidos de la mano a la plaza donde nos haríamos ochocientas míl fotografías. Después de visitar la catedral dimos una vuelta por el centro de Santiago y, por fín, llegamos al albergue.










domingo, 23 de junio de 2013

ARZÚA-PEDROUZO (2)

Hola, soy Javier Pérez. Hoy ha sido una etapa más o menos fácil y corta, ya que sólo eran 24 km y pocas cuestas. Cada día nos acostumbramos más al terreno, principalmente barro, y al ritmo que nos  pone, principalmente, el señor Agüero o Guille; estamos cogiendo físico. Que sepáis que he escrito esto recién levantado así que si está un poco mal descrito, que no os sorprenda. Y siempre caminamos con la mítica frase de “¡Ay papa!”. DOS VUELTAS, MEDIA HORA!





Ya nuestro cuarto día andando, ¡cómo se van notando los kilómetros que vamos haciendo!. Al principio estábamos todos con muchísimas ganas de empezar y ahora cada mañana que nos toca levantarnos a las 6:30 nos cuesta un poco más. Para nosotros está siendo una experiencia inolvidable pero no quita que sea muy duro y más de una vez queramos rendirnos y suplicarle a Segundo que nos lleve en ‘la fragoneta de la fruta’.A pesar de todo, y de las pequeñas regañinas de Segundo, Guille y Tania, se respira un ambiente muy agradable y aunque estemos cansados nunca faltan las bromas y el buen rollo tanto en las etapas como en los albergues. Estamos muy contentos de haber venido porque están siendo unos días increíbles, y aunque muchas veces queramos rendirnos ninguno dudamos en querer repetir esta experiencia. Deseamos en parte llegar a Santiago pero por otro lado nos da mucha pena que este viaje termine. ¡El ejercicio de todo este verano ya está cumplido! Un saludo mamá y papá: Pablo Alonso y Marta Salvat.



ARZÚA-PEDROUZO (1)

Buenas tardes a todos:

Hoy escribimos desde Pedrouzo. Los pronósticos se han cumplido, ya que la etapa Arzúa-Pedrouzo ha sido más ‘descafeinada’. Hemos llegado al albergue antes y en mejor estado, de forma que aprovecharemos la tarde para darnos una vuelta por el pueblo. Ya estamos muy cerca de Santiago, a sólo 19 Km, así que el final de nuestro Camino se acerca. La última etapa promete ser emocionante, veremos qué nos aguarda el día de mañana.

Saludos, como siempre, de vuestros peregrinos.


sábado, 22 de junio de 2013

PALAS DE REI-ARZÚA (3)

La etapa de hoy ha sido la más larga, por lo general estamos menos cansados, pero aún así necesitamos mucho descanso, pero bueno, 32 km no son demasiados. Ya queda menos para concluir nuestro camino, lo esperamos con ganas e ilusión.
Javier Molina

A pesar de ser la etapa más temida por  todos, no ha resultado tan dura, aunque siempre están las excepciones como por ejemplo Paloma y Amanda, a las que les han salido muchísimas ampollas y al curárselas no han podido evitar l

lorar, pero luego han seguido tranquilamente cantando y bailando mientras andaban.
Lo que mas nos está gustando es el hecho de ir en grupo y que a cada persona que ves con macuto decirle “buen camino”. Y como no, las famosas “dos curvas, media hora” de Guille,  que nos desesperan o las ganas de Segundo porque comamos tanta fruta, no hemos comido nunca tanta.
Paula Martínez y Paloma Ontoria

PALAS DE REI-ARZÚA (2)

Tania me obliga a escribir en el blog, pero la verdad es que estoy muy cansado. Son muchas horas solo, de pie, sin saber qué hacer, esperando que lleguen y tardan y tardan… Y al llegar, encima comen poco, poco jamón y nada de fruta; hemos traído cinco sandías y aún no hemos terminado la primera. De cuatro melones, uno empezado; naranjas, melocotones, albaricoques, manzanas, paraguayas, nada de nada… (y todo de buena calidad) sólo alguna que otra cereza. Con vuestros hijos los fruteros no tienen futuro. Por lo demás, bien, si no entramos en detalles. Y esos detalles pueden ser que están cansados, que hay que enfadarse para que duerman, para que no griten en las habitaciones, y cosas por el estilo. Por ejemplo, que no me dejan dormir y, cuando lo hago, dicen que ronco –y mucho-. Así que ya veis, pero me he comprado unos parches para fastidiarles porque la farmacéutica asegura que son infalibles.
En fin, lo de siempre, que no impide que los profesores estemos contentos si ellos lo están y termina siendo una actividad inolvidable para ellos.
Saludos a todos: Segundo.


PALAS DE REI-ARZÚA (1)

Muy buenas a todos:
¡Por fin estamos en Arzúa!
Parecía que este momento no iba a llegar nunca. Cuando descendíamos la última pendiente antes de llegar a Ribadiso de Abaixo, las fuerzas escaseaban, pero un buen bocata con pan gallego y un remojón en el río aliviaron nuestro dolor y nos dieron aliento para continuar el camino. La ducha, como siempre, hace milagros y ya estamos en condiciones de pensar en la cena, las bromas… Mañana la etapa parece ser menos dura, por lo que el ánimo está más alto. Esperamos que el día sea más llevadero y las ampollas no den “guerra”.
Sin más, nos despedimos.
Saludos, como siempre, de vuestros peregrinos.